15 Ene 17 Videoclips musicales de efecto wow!
Al igual que el cine, los videoclips musicales han avanzado mucho en terreno audiovisual, siendo una lanzadera para la experimentación y nuevas técnicas o paranoias de sus creadores. A lo largo de los años son muchas las veces que nos hemos encontrado atrapados por videoclips en los que nos quedamos embobados mirando la pantalla, admirando belleza, osadía, ingenio, extrañeza, crudeza, minimalismo y un sin fin de adjetivos que los definen y los elevan muchas veces hasta lo viral.
A continuación os dejo un repaso de los últimos años de videoclips de efecto WOW, que dieron y dan que hablar por diversos motivos…
Si conocéis alguno que especialmente se os quedara grabado y lo queréis compartir, dejar el enlace del vídeo en comentarios.
Soundgarden – Black Hole Sun. 1994
Con el videoclip de esta canción Soundgarden se hicieron masivamente conocidos y se convirtieron en la banda superventas del momento con más de 5 millones de copias vendidas. El videoclip destaca el novedoso en su día efecto de Morphing para deformar las caras…
Recibió el premio MTV Video Music Awards al mejor Hard Rock Video en el 1994. En 1995 recibió el premio Clio por la alternativa Music Video.
Años después pulieron un poco el video y añadieron algún plano más, aquí podéis ver un curioso video de comparación.
Rolling Stones – Like a Rolling Stone. 1995
Seguimos con el efecto Morphing, en este caso el video lo usa pasando de fotograma a fotograma. Larga vida a los Rolling Stones.
Michael Jackson – Thriller. 1983
Ya nos lo sabemos de memoria, pero no había nadie que innovara más que Michael Jackson en sus videos. Con su icónica chupa de cuero roja y bailando en un cementerio, Michael revolucionó el mundo. Aunque a día de hoy parezca pueda parecer increíble, era un videoclip que daba bastante miedo a la gente…
Die Antwoord – Ugly Boy. 2013
Los sudafricanos Die Antwoord destacan también por realizar unos videoclips bastante peculiares, algunos muy del estilo del fotógrafo Erwin Olaf (opinión personal) mezclando una peculiar belleza sucia.
Queens of the Stone Age – Like Clockwork. 1997
Oro puro, lo que os dejo a continuación es la unión de todos los videclips conectados del disco Like Clockwork. Una maravilla macarra visual del artista Boneface.
Smashing Pumpkins – Tonight, Tonight. 1996
Un precioso video que rinde homenaje visual al gran Georges Méliès. Gano el premio MTV Video Music Awards al mejor videoclip del año.
Fat Boy Slim – Push the Tempo. 2001
Si no se os pega premio! El video musical de la canción se centra en una cinta de la canción que hace que sus oyentes involuntariamente entren en movimientos de brazos descontrolados y caóticos, temblando, bailando, para su propio asombro, así como los de otras personas.
Woodkid – Iron / Run Boy Run. 2011/2012
Yoann Lemoine conocido por su nombre artístico Woodkid se nota que además de músico es un gran director de videoclips ya que el mismo dirigió estos dos impresionantes videos. Los videoclips forman una especie de historia, donde acaba el primero continuaría el segundo… Sobran las palabras, me dejó totalmente con el efecto WOW del que estamos hablando.
IRON
RUN BOY RUN
Radiohead – There there / No Surprises. 2003/1997
Radiohead es otro de los grupos que nunca deja indiferente con sus videos, podríamos poner absolutamente todos pero he optado por «There there» (y su mágico y siniestro bosque) y el inquietante «No Surprises»
THERE THERE
NO SURPRISES
Placebo – Nancy Boy. 1997
Placebo tampoco decepciona con sus videos, en este caso el video presenta la banda realizando la pista en una colorida sala con luces intermitentes, mientras que las imágenes de los miembros de la banda están distorsionadas. El baterista Steve Hewitt es retratado en todo con una cara borrosa porque él todavía estaba contratualmente obligado a otra banda en una etiqueta diferente. Fusiones de cuerpos, objetos extraños, toda una paranoia visual…
Incubus – Megalomaniac. 2003
Videoclip collagero total que entremezcla imágenes de Adolf Hitler con planos de la banda y de muchas personas protestando. A medida que avanza el video, los oficiales son enviados para dispersar a la multitud…
Prodigy – Smack My Bitch Up. 1997
Otro de los grupos con videos fantásticos! en este caso el videoclip «Smack My Bich Up» en él muestra el punto de vista en primera persona de alguien en una salida nocturna, tomando grandes cantidades de alcohol y cocaína, metiéndose en peleas con hombres, abusando de mujeres y teniendo relaciones con una prostituta…. la sorpresa llega al finalizar el video, mejor verlo y no revelar la sorpresa, aunque seguramente muchos ya sabréis como acaba.
Chemical Brothers – Hey Girl Hey Boy. 1999
En su dia ver esos esqueletos bailando como locos en la pista de baile era total!
Kayne West – Power. 2010
Un video mucho más corto que la canción original en la que similar a una pintura en movimiento. El director de video musical Marco Brambilla describió su video «Power» como personal y apocalíptico por naturaleza, afirmando que el video exageraba el mensaje de la canción.
Coldplay – The Scientist. 2003
En 2003, «The Scientist» ganó múltiples MTV Video Music Awards por Mejor Vídeo de Grupo , Mejor Dirección y Mejor Vídeo. Destaca la distintiva narrativa inversa que emplea.
Sergio
Posted at 22:43h, 15 eneroHas hecho una buena colección! Toda mi juventud en clips
Fernando Monge
Posted at 23:08h, 15 eneroY muchos que me he dejado… tenía que terminarlo algún día! ✌
Aurora Gorrión
Posted at 04:31h, 16 eneroAl leer la cabecera de la entrada he pensado WOODKID – RUN BOY RUN.
Muy buena selección.
SkullQueen
Posted at 15:46h, 16 eneroWOWW!! todos me encantan……recuerdo, estar viendo la VIVA (cadena alemana de música, muy parecida a la MTV) y flipar y reirnos infinito con este video friki y siniestro como él solo…jajajajaj!!
https://youtu.be/aUqr7yPlOIQ
Antonio Velázquez
Posted at 15:49h, 16 eneroExquisita!
Fernando Monge
Posted at 00:25h, 17 enero☇✌☇